Partido Libre

Rasel Tomé
“Movimiento Renovación Nuevas Alternativas” (MORENA) Partido Libertad y Refundación (Libre) Abogado y notario con una maestría en Derecho Penal y Procesal Penal. Su trayectoria en el ámbito judicial y legislativo lo ha convertido en una figura destacada de la política hondureña. Ha ocupado cargos en el Poder Judicial como juez de letras en distintas jurisdicciones y fue Ministro Presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), logrando avances significativos en telecomunicaciones e inclusión digital. En el ámbito político, fue miembro fundador del Partido Libertad y Refundación (Libre) y ha desempeñado un papel clave en la dirección y consolidación del partido. Ha sido diputado en el Congreso Nacional en dos períodos y actualmente funge como Vicepresidente del Legislativo. Ha impulsado diversas leyes en temas de justicia, derechos humanos y desarrollo social, incluyendo la promoción de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). Actualmente, es precandidato presidencial por el movimiento MORENA-LIBRE, con una visión de transformación y fortalecimiento del Estado de derecho en Honduras.
Partido Liberal de Honduras

Luis Zelaya
Movimiento “Recuperar Honduras” Partido Liberal Ingeniero Industrial y de Sistemas por el TEC de Monterrey, con una maestría en administración de empresas y posgrados en innovación y productividad. Fue rector de UNITEC durante 10 años, impulsando el desarrollo educativo en Honduras. En 2016 dejó su carrera académica para incursionar en la política, siendo candidato presidencial en 2017 y liderando la oposición desde el Partido Liberal. En 2021 fundó el movimiento "Recuperar Honduras", con el que busca nuevamente la candidatura presidencial en 2024, enfocado en combatir la corrupción, generar empleo y promover el desarrollo social.

Jorge Calix
Movimiento “Juntos por el Cambio” Partido Liberal, Abogado con más de 14 años de experiencia en litigios y consultoría legal, especializado en derecho civil, laboral y constitucional. Cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un Máster en Desarrollo Socioeconómico basado en la experiencia del Sudeste Asiático. En el ámbito político, ha sido diputado del Congreso Nacional de Honduras (2022-2026) y líder de iniciativas legislativas clave, logrando unir fuerzas interpartidarias. Además, ha sido jefe de bancada y coordinador departamental en el movimiento interno “M28 Poder Para Vos”. Actualmente, es precandidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.

Maribel Espinoza
Movimiento “Todos por Honduras” Partido Liberal, Abogada y política hondureña con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y público. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, cuenta con una amplia experiencia en derecho constitucional, mercantil y civil. Ha dirigido su propio estudio jurídico y ha participado en diversos congresos y diplomados internacionales en derecho procesal y constitucional. En el ámbito político, fue precandidata presidencial por el Partido Liberal en 2016, vicepresidenta de la misma organización (2017-2021) y actualmente es diputada del Congreso Nacional (2022-2026). Su carrera se ha enfocado en la defensa de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento del sistema democrático en Honduras.
Partido Nacional de Honduras

Ana García de Hernández
Movimiento “Avanza por la Justicia” Partido Nacional Abogada y notaria con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Fue Primera Dama de Honduras (2014-2022), liderando programas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables. Destacó en la implementación del programa "Vida Mejor", el fortalecimiento de políticas de inclusión y asistencia social, así como iniciativas de apoyo a la infancia, mujeres y personas con discapacidad. Actualmente, aspira a la Presidencia con el compromiso de fortalecer la estabilidad económica, la seguridad ciudadana y la generación de empleo, promoviendo alianzas con la empresa privada y políticas de desarrollo social. Su enfoque se basa en "hechos y no palabras", con el propósito de devolver la esperanza a los hondureños y construir un país con más oportunidades para todos.

Roberto Martínez
Movimiento “Movimiento Rescate y Transformación” Partido Nacional Ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Roberto Martínez Lozano ha ocupado importantes cargos en la administración pública y la política hondureña. Ha sido Ministro de Educación (2010-2017), Ministro de Agua Potable y Gerente General del SANAA (2007-2010), y Ministro de Energía en la ENEE (2017). Además, se desempeñó como diputado al Congreso Nacional y al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), y fue Designado Presidencial (2005-2007). En el ámbito político, ha liderado el Comité Central del Partido Nacional y ha sido presidente de su Comisión Política.

Jorge Zelaya
Movimiento "Renovación Unidad Nacionalista” Partido Nacional Nacido en Olanchito, Yoro, es periodista de profesión con 44 años de trayectoria en medios de comunicación nacionales, destacándose como comentarista deportivo, reportero y director de noticias en prestigiosos medios como HRN, Radio América y Televicentro. Con más de 20 años en la política, ha sido regidor municipal y diputado en varios periodos, siendo en 2021 el candidato a diputado más votado de su partido. Actualmente, se desempeña como diputado propietario (2022-2026), reconocido por su responsabilidad y compromiso legislativo. Ferviente defensor de la inversión, el progreso y el desarrollo, valora profundamente la familia y los principios transmitidos por las iglesias. En su vida personal, disfruta compartir con su esposa, hijos y nietos, quienes lo llaman cariñosamente "Neno".